preloader logo

Ondine propone que Formentor sea reserva marina

Ondine es una asociación de científicos marinos, buceadores y voluntarios dedicados a la investigación y protección de las fondos marinos de las Islas Baleares para su recuperación su prosperidad. Ahora, y tras realizar prospecciones a lo largo de 21 kilómetros de costa de Formentor, han concluido que su fondo marino está sobreexplotado por la pesca y que tiene potencial para acoger grandes poblaciones de peces.

Noticia sobre la propuesta de Odine de convertir Formentor en reserva marina. 

En Tramuntana Diving & Adventure colaboramos activamente con Ondine en su trabajo de investigación y les apoyamos en su labor de concienciación. Como bien dice nuestro fundador Miquel Àngel: "En los últimos años hemos estado colaborando con nuestros amigos de la asociación ondine para establecer una reserva marina en el lado norte de la isla. Es imprescindible que todos juntos empujemos, para crear conciencia y desarrollar acciones para cambiar la forma en la que vivimos e interactuamos con nuestro planeta. Gestionar eficientemente el uso de nuestros mares es un paso en la dirección correcta. Gracias a todo el mundo que, de una manera u otra, es parte de este cambio."

Además, en Tramuntana también nos apuntamos en las actividades de concienciación que llevan a cabo con su campaña Dos Manos:


ONDINE: Expedición Formentor 2018

En noviembre de 2017, la Asociación Ondine comenzó el recorrido a lo largo de 21 km del litoral de Mallorca en la zona de Formentor. Después de un invierno de fuertes vientos y una necesaria reparación de nuestra embarcación, pudimos finalizar el trabajo de campo en agosto de 2018. El foco de estas expediciones científicas fueron las áreas de alta biodiversidad que contienen especies y hábitats altamente sensibles que necesitan protección.

Además de 51 inmersiones durante las cuales se realizaron estudios submarinos de hábitats marinos, algas, peces y comunidades de invertebrados autóctonos, se realizaron una serie de entrevistas con actores locales, incluidos pescadores profesionales y buzos para capturar sus conocimientos sobre la zona.

Los datos adquiridos se están analizando y darán como resultado una propuesta por escrito a las Autoridades Ambientales Baleares y Españolas para la ubicación óptima de una nueva reserva marina, basada en criterios científicos y en la sostenibilidad.

Un enorme agradecimiento a nuestros patrocinadores, al centro de buceo Tramuntana Diving & Adventures, y a nuestros biólogos marinos voluntarios vinculados al Instituto Español de Oceanografía, la Conselleria de Medi Ambient y Tragsatec por tomarse el tiempo para apoyar nuestra expedición!

Compartir en

Posts relacionados

¿Quieres bucear por primera vez? ¡Haz un bautismo de buceo en el Puerto de Pollensa!

La sensación de ingravidez, respirar bajo el agua, ver los fondos marinos de cerca, conocer a sim...

Ver más
Documentales marinos para bucear desde casa

Nos encontramos en una situación especial, sin duda. Y si eres aficionado bucear en Mallorca o a ...

Ver más
Como funciona un competición de en Apnea? De buceadora de seguridad a competidora!

Dado que la Competencia anual de Apnea de la Copa del Caribe se trasladó de agosto a finales de e...

Ver más

Utilizamos las cookies de "Google Analytics" para analizar nuestros servicios y la actividad de la web con el fin de mejorar su contenido. Para aceptar las cookies, pulse “Aceptar”. Para rechazarlas, pulse “Cerrar”. Para más información o configurar sus preferencias, pulse “Configurar”.

Aceptar Rechazar Configurar